El profesorado y la Dirección del Colegio Azorín.
Pedro Campillo
Justino Lobejón
Jorge Rascón
Jesús Mª Zabala
Bianca Corona
Javier Ayllón
Los niño/as que han participado con su esfuerzo y motivación para crear las intervenciones en el Taller.
Gestión y Diseño
PEZarquitectos SLP.
Lucila Urda Peña, Patricia Leal Laredo Y Celia Díaz García
Programa
Educar hoy por un Madrid más sostenible” dentro del módulo Espacio Público, promovido por el Ayuntamiento de Madrid desde el Área de Medio Ambiente y Movilidad. Departamento de Educación Ambiental
María Álvarez Nistal
Gracias a Dario ( Omnia ), Maderas Rado, Hierros Saínz, Ferretería Casado y Ferretería Domínguez
Mostrando entradas con la etiqueta colegioazorín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colegioazorín. Mostrar todas las entradas
viernes, 12 de junio de 2015
PRESENTACIÓN
Pez Arquitectos es un estudio de arquitectura y urbanismo con más de diez años de trayectoria y trabajo en España. ( www.pezarquitectos.com )
En los últimos años ha desarrollado una metodología de trabajo sobre el espacio público a escala micro.
( taller en la escuela infantil el Lirón )
( taller en la escuela infantil el Lirón )
Pez Arquitectos propone el tratamiento del espacio público con medios low cost para devolverle sus condiciones naturales de zona lúdica y de relación social, favoreciendo, además, el mejor funcionamiento de los equipamientos públicos.
En este sentido se plantea un taller enfocado a la reflexión sobre las condiciones de calles concretas de Madrid y sus conflictos con el uso diario. La incorporación de mobiliario con materiales procedentes del reciclado y tratamientos sencillos del suelo pueden transformar por completo un pequeño espacio urbano.
El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, en su departamento de Educación Ambiental lleva colaborando con colegios y escuelas infantiles para trabajar por un Madrid más Sostenible desde hace años. En este caso dentro del módulo de espacio público en el que el Colegio Azorín está inscrito surge la necesidad de aunar esfuerzos para la mejora y construcción de un área estancial situada en la parte trasera del patio.
Del trabajo en equipo entre AYUNTAMIENTO DE MADRID, EI Colegio Azorín y PEZ Arquitectos surge este taller.
El taller consta de dos partes relacionadas entre sí, una parte de diseño y definición de la propuesta de microintervención en la parte trasera del patio y acceso a la biblioteca del Colegio Azorín.
En una segunda parte, la propuesta se materializará en una intervención real a escala 1/1 que dará solución a los usuarios del colegio.
TALLER
TALLER
El taller se ejecuta durante dos semanas con el alumnado de primaria y secundaria.
Se establece un calendario y unos horarios para el taller y todo el alumnado del colegio participa en el mismo según su disponibilidad.
Se establece un calendario y unos horarios para el taller y todo el alumnado del colegio participa en el mismo según su disponibilidad.
La incorporación del diseño se materializa con la definición de mobiliario, con materiales de bajo coste o diseñado con elementos reciclados.
PRELIMINARES
El
Colegio Azorín tiene un espacio limitado destinado al patio además de un
recorrido angosto que hace que una parte importante del mismo fuese utilizado
únicamente como tránsito para ir a la biblioteca quedando infrautilizado.
Este
proyecto consiste en hacer una propuesta de uso y disfrute de este espacio. El
primer paso fue hacer un diseño con el mobiliario y las posibles mejoras a
ejecutar.
Localización
del taller.
Espacio a intervenir.
Espacio exterior del colegio, anteriormente intervenido.
DISEÑO DE LA MICROINTERVENCIÓN
Haciendo un análisis de los deseos del colegio, y las posiblidades del espacio se propone un diseño de banco modular, tres jardineras verticales con palets reciclados, neumáticos reciclados pintados a modo de macetas verticales, e intervención con color tanto en la valla como en el suelo.
Propuesta de microintervención para el espacio del colegio.
Diseño de jardinera hecha con palets reciclados.
Diseño del banco modular.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)